fbpx
Baltic Pride (Photograph: Anna Aurelia Minev / ERR)

Las Áreas Temáticas del Congreso

El I Congreso Internacional LGTBI+ de atención a la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género pretende abarcar una multiplicidad de temas relacionados con el colectivo LGTBI+ en torno a los ejes generales de inclusión, igualdad y tolerancia. 

De esta manera, se tratarán temas como la situación general del colectivo LGTBI+ tanto en España como en Latinoamérica y en otras zonas del mundo, en varios aspectos como la conjunción entre las identidades LTGBI+ y la infancia o adolescencia; la situación de personas migrantes/refugiadas y/o racializadas; ser de la tercera edad o pertenecer al espectro de la diversidad funcional. 

Además, se pretende poner en valor toda una serie de iniciativas que tengan como objetivo hacer efectiva la visibilización de la diversidades sexo-afectivas, corporales y de género en los más variados contextos, como por ejemplo la educación tanto en el marco de la pura enseñanza como en el del acompañamiento socioeducativo y la prevención del bullying hacia los y las menores LGTBI+; planes de igualdad en diferentes niveles de la enseñanza hasta la educación superior universitaria; el desarrollo de herramientas para la creación de una comunicación y un lenguaje inclusivos e igualitarios; un apartado concreto dedicado a los delitos de odio hacia personas LGTBI+ y estudios dedicados al activismo por los derechos del colectivo. 

Más allá de estas líneas concretas, pueden llegar a abrirse temáticas nuevas a lo largo del proceso de recepción de comunicaciones, pósteres, simposios y talleres; todas ellas de especial relevancia dentro de la investigación y práctica profesional LGTBI+.

Lora Rodríguez, Ismael

Esta iniciativa está organizada por Inserta Andalucía y por la Universidad de Granada, gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y al Proyecto «Educación Transversal para la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género» (código 419) del Plan FIDO UGR 2018-2020.

Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn