fbpx

LIBRO "ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO: EVIDENCIAS RECIENTES"

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Publicar

 

¿Por qué es importante?

En los últimos años, identidades de género, corporalidades y orientaciones afectivo- sexuales que difieren de las expectativas sociales han adquirido una visibilidad creciente, de modo que forman parte de nuestra vida social. No obstante, las personas LGTBI+ siguen sufriendo situaciones de discriminación, exclusión y vulneración de sus derechos.

Esta violencia tiene lugar en diversos ámbitos de su vida cotidiana: entorno educativo, comunitario, y/o laboral. Estas discriminaciones suelen presentarse principalmente como violencias sociales entre iguales cuyo objetivo es la humillación, la intimidación y el aislamiento de la persona a la que se está violentando. Visibilizar, conocer y entender estas discriminaciones es clave para poder intervenir sobre ellas y, lo más importante, para poder prevenirlas. En este sentido, se considera la educación el motor fundamental.

La importancia de este encuentro reside en crear sinergias entre distintas disciplinas para prevenir esta serie de violencias, promoviendo al mismo tiempo prácticas afirmativas en favor de las personas LGTBI+. Esta iniciativa, pionera en Andalucía, pretende posicionar la comunidad autónoma como referente en el cumplimiento de los derechos para las personas LGTBI+.

¿Dónde y cuándo?

El «I Congreso Internacional de Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género: Investigación y Práctica Educativa» se desarrollará los días 25 y 26 de junio de 2020, en el espacio V Centenario de la Universidad de Granada (UGR).

Espacio V Centenario UGR
Av. de Madrid, 18012, Granada

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Tienes alguna pregunta?

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.