
IDENTIDADES EN LA INDIA: HIJRA
En la cultura del subcontinente indio, el término Hijra, o tercer género define a una comunidad de mujeres trans, que en su mayoría fueron asignadas hombres al nacer, aunque han adoptado
En la cultura del subcontinente indio, el término Hijra, o tercer género define a una comunidad de mujeres trans, que en su mayoría fueron asignadas hombres al nacer, aunque han adoptado
Las personas LGTBI+ decidimos hace mucho tiempo dar el salto a la producción literaria como una forma de visibilizar las diversidades sexuales, corporales y de género que eran reprimidas y/o
Entrevista con Manu Moreno Tovar Antes de empezar y para todas aquellas personas que no te conozcan, ¿podrías hacer una breve presentación sobre ti, a qué te dedicas, cuál es
Entrevista a Ana Belén García Berbén ¿A qué te dedicas? ¿En qué proyectos en materia de LGTBI has colaborado? Estoy trabajando en la Universidad de Granada, en el Departamento de
Entrevista a Sonia Cuesta Maniar ¿En qué estás investigando actualmente? ¿Nos puedes explicar qué se entiende por “disidencia sexual”? Estoy mirando represión a minorías sexuales en el tardofranquismo y los primeros
Entrevista con Valerie Billing Muchas gracias por participar en esta entrevista. Me gustaría empezar con una breve introducción para aquellas personas que no te conozcan. Cuéntanos más sobre tu trayectoria. ¿Cómo
Muchas veces, al hablar de los inicios del activismo LGTBI+, se recurre a los disturbios de Stonewall ocurridos en 1969 como referente mundial. Es cierto que, por su peso y
La intención del I Congreso Internacional LGTBI+ de Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género ha sido contar, dentro del Comité Científico, con personas expertas en sus respectivos
El Comité Organizador del I Congreso Internacional LGTBI+ de Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género, que se realizará de manera virtual entre los días 28, 29, 30 de Septiembre y 1
El comité organizador del I Congreso Internacional LGTBI+ de Atención la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género, que se realizará de manera virtual entre los días 28, 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre del
Cookies básicas e imprescindibles. Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red, prestando el servicio que haya solicitado el usuario.
Cookies de análisis. Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Cookies publicitarias. Permiten gestionar y optimizar la publicidad que recibe el usuario, como por ejemplo, qué anuncios son más relevantes para él o la frecuencia con la que se le muestran. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, se seguirá mostrando publicidad, pero no será personalizada. Cookies de personalización o identificación. Permiten ofrecer una experiencia más personalizada de los contenidos de esta web (p.ej. idioma), mostrar contenidos relevantes para el usuario y enviarle los mensajes o alertas que solicite. Si no se aceptan, la navegación se llevará a cabo, pero sin que se tengan en cuenta dichas preferencias. Cookies de redes sociales. Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web